Cuando tu negocio necesita una App
- B Revolution Writes
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2020

Hoy en día, es vital la presencia digital: Aquella que haga crecer negocios y mover economías. Es por eso que con presencia no nos referimos solamente a tener un sitio web o un lugar en redes sociales, sino ese “algo más” que tanto necesita una marca. Otro canal de contacto que brinde una experiencia completamente diferente a los clientes.
Para muchas empresas, sobre todo aquellas cuyo pilar es el ECommerce, adentrarse en el mundo de las apps es más un deber que un privilegio: No solo es buscar mejorar la comunicación e interacción con el cliente, también es facilitar los procesos de venta: Una nueva alternativa de hacer negocio.
Cabe mencionar que en algunos casos, las aplicaciones no sólo son para canales de comunicación externos, también pueden cumplir una finalidad organizacional que permite una mejor interacción entre los trabajadores y con proveedores.
Es importante saber cuál de estas dos finalidades es la que cumple con tu objetivo de comunicación para poder conocer si es necesaria una app para mejorar tu proceso y empezar tu proyecto lo más pronto posible. Una vez que tengas bien establecidas tus metas, contacta a un experto que se dedique a esto y que puedan plasmar tus ideas de la manera más eficiente y correcta posible, sobre todo si tus objetivos son más externos que internos.
En caso de tener un objetivo interno, existen múltiples plataformas que te brindan funciones esenciales de mensajería empresarial, almacenamiento, gestión, monitorización y seguridad, entre muchas otras. Antes de hacer una gran inversión, revisa si estas alternativas pueden ser viables en tu situación. De lo contrario, considera un sistema más personalizado que sí pueda brindarte las soluciones que estás buscando.
Si tu objetivo es más comercial (dirigido 100% al cliente), apóyate en un buen socio tecnológico que haga realidad tu idea. Elegir este nuevo canal de comunicación con tus clientes será muy beneficioso para tu marca; ve esta inversión como una nueva etapa de tu empresa donde el mayor motivador será digitalizar y optimizar tu forma de hacer negocio.
No por nada las grandes empresas se han dado a la tarea de crear aplicaciones para promover sus productos: Aproximadamente el 84% de los mexicanos tiene un dispositivo móvil y que de estos el 77% descarga aplicaciones. Simplemente con este dato puedes visualizar el alcance que puedes llegar a tener dando este gran paso.
Asegúrate de ser siempre fiel a la imagen y calidad de tu marca, y súmale gran importancia al diseño y al UX: Que tu App refleje lo que eres desde la imagen hasta la experiencia que le brindarás a los usuarios. El éxito o fracaso tu aplicación dependerá directamente de la facilidad con la que sus usuarios puedan manejarla, es por eso que una interacción clara, atractiva y efectiva es fundamental para que puedas lograr esta percepción positiva. Nunca olvides que un mal UX puede condenar tu app.
Si ya tomaste la decisión de seguir adelante con tu proyecto de aplicación móvil, no tengas duda de que este nuevo canal te abrirá las puertas correctas siempre y cuando hagas las cosas bien, y sigas en constante mejora. Hacer una aplicación no es cosa de una sola vez, es un proceso continuo que requerirá el equipo de trabajo adecuado, mucha investigación y un buen soporte técnico.
Comments