top of page

Cuidado Apple y Microsoft: ¡Las Chromebooks son lo de hoy!

  • B Revolution Writes
  • 19 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 oct 2020



Los Chromebooks no son nuevos, pero están haciendo buena competencia a marcas altamente reconocidas como Microsoft y Apple: Hace más de diez años que Google anunció Chrome OS, un sistema operativo que replicaba el modelo de Android pero en tu navegador. Con base en el kernel Linux y el proyecto Chromium OS, fue concebido a medio camino entre un sistema operativo en nube y un escritorio tradicional como el de Windows o macOS.


En la actualidad, todos los equipos pueden descargar Chrome para navegar, sin embargo, la experiencia que brinda una Chromebook es mucho más basta y satisfactoria para el usuario, a diferencia de que si sólo empleas Chrome para tu día a día en Internet.


Recordando un poco sobre la historia de las Chromebooks, estos eran equipos de bajo costo, simplicidad de uso y facilidad de administración, claves de su enorme éxito en el segmento educativo. Hoy son otra cosa y ya hay algunos modelos que pueden rivalizar en hardware con Windows y macOS. También en software, mejorando Chrome OS desde la base y ampliando su funcionalidad con el fin de acercarlo a un escritorio más tradicional, pero manteniendo sus ventajas iniciales. A continuación te enlistamos algunas ventajas adicionales de las Chromebooks actuales:

  • Interfaz: El enfoque total a la nube; la ejecución de aplicaciones web desde Chrome y una interfaz gráfica consistente en ventanas de navegador web basadas en WIMP, resultó en un escritorio simplón y poco atractivo. Poco después del lanzamiento de los primeros modelos, Google implementó un nuevo entorno gráfico acelerado por hardware (Aura), que lo mejoró enormemente.

  • Apps: Con la llegada de la suite gráfica Creative Cloud, se abrío un abanico de posibilidades en cuanto a funcionamiento de aplicaciones sin tener que estar online: Una limitante que brinda el sólo tener Chrome como navegador. Al tener una Chromebook, puedes seguir teniendo uso de las apps sin problema de conexión.

  • Sistema Android: Aunque hubo soporte parcial casi desde el principio, el avance definitivo llegó del lanzamiento del App Runtime for Chrome y sobretodo de la disponibilidad de la Google Play Store en los Chromebooks. Hoy, potencialmente, cualquier app Android puede ejecutarse en ellos.

  • Facilidad de uso y configuración: Google ha mantenido la facilidad de gestión del equipo tanto como para el usuario como para la administración de equipos que se introducen segmentos corporativos o educativos. La familiaridad con equipos Chrome OS inmediata por la interfaz empleada. Chrome sincroniza marcadores, contraseñas y aplicaciones web a través de todos los dispositivos, guardando en la nube todo lo anterior, la configuración del sistema y los datos de usuario.

  • Ciberseguridad y soporte: Un punto fuerte de los Chromebooks desde el principio y de hecho, desde Google han destacado que su sistema «está libre de virus». Chrome OS verifica en el arranque si el sistema está comprometido. Chrome OS también cifra todos los datos que son descargados al disco, mientras que el sistema de ficheros raíz es de ‘solo lectura’ y el sistema aísla procesos (por pestaña y aplicación) que puedan comprometer el sistema. Tanto Chrome OS como las aplicaciones, se mantienen permanente y automáticamente actualizadas.

  • Rendimiento: Chrome OS también destaca por la gran rapidez con la que arrancan los equipos (7 segundos) y la velocidad de ejecución de las aplicaciones web. Además de ser capaces de funcionar con un hardware modesto por sus bajo requerimientos, por debajo de la media de un PC estándar con otro sistema.

Si estás pensando en obtener una Chromebook, te pasamos algunos datos interesantes sobre su costo: El aumento de oferta, tanto en número, nivel de hardware, formatos y mercado objetivo, ha sido notable desde nuestra última guía. Con soporte para procesadores x86 y ARM, hoy cuentan con un amplísimo soporte de todos los grandes fabricantes: HP, Lenovo, Toshiba, Acer, Samsung, Dell, ASUS o LG comercializan hoy Chromebooks. Y hay de todo. La oferta se ha ampliado con nuevos formatos desde un diseño típico de portátil hacia los convertibles y 2 en 1 y también hemos visto el estreno de modelos con hardware de AMD. Por supuesto, hay modelos básicos supereconómicos, pero la apuesta de futuro va por otra vía, ofrecer un nivel de hardware similar al que ofrece la plataforma Windows, como hemos visto recientemente con el Samsung Galaxy Chromebook.


Si te quedaste con ganas de conocer este tipo de hardware y cambiar tu vieja computadora, dale la oportunidad a una Chromebook, nosotros te ayudamos a conseguirla - Contáctanos en www.b-revolution.com.mx

 
 
 

Comments


bottom of page